LA BIEN PAGÁ

Escúchalo

The MiarmersLa bien pagá

Lirica

Na’ te debo, na’ te pi’oMe voy de tu vera, orví’ame yaQue he pagao con oro tus carnes morenasNo mardigas, paya, que estamo’ en paz
No te quiero, no me quierasSi to’ me lo distes yo na’ te pe’iNo me eches en cara que to’ lo perdi’teTambién a tu vera yo to’ lo perdí
Bien pagá’, si tú eres la bien pagá’Porque tus besos compréY a mí te supi’te dar por un puñao de parnéBien pagá’, bien pagá’Bien pagá’ fui’te mujer
No te quiero, quiero a otraNo creas por eso que te traicionéNo cayó en mis brazos, me dio solo un besoEl único beso que yo no pagué
Na’ te pi’o, na’ me llevoEntre estas paredes dejo sepultá’sPenas y alegrías que te he da’o y me di’teY esas joyas que ahora pá’ otro lucirás
Bien pagá’, si tu eres la bien pagá’Porque tus besos compréY a mí te supi’te dar por un puñao de parnéBien pagá, bien pagáBien pagá fui’te, mujer

Sobre el sencillo

Se dice que «La bien pagá» es una de las joyas del género de la copla e imprescindible de Miguel de Molina, banda sonora de la película argentina “Esta es mi vida”1952 , dirigida por Ramón Vinoly Barreto.

Los creadores de esta canción fueron el murciano Ramón Perelló, compositor de la letra, y el sevillano Juan Mostazo. Escrita durante la Segunda República, según cuenta uno de sus autores, Perelló, en su estreno -y hasta que en 1938 la incluyó Miguel de Molina en su repertorio- fue un auténtico fracaso.

Autores: Juan Mostazo / Ramón Perelló
Fecha de creación: 1930
Cover: The Miarmers
Género: Copla / Rock